¿Cómo preparar una Oposición? 5 consejos útiles

¿Cómo preparar una Oposición? 5 consejos útiles

De acuerdo con un informe realizado por OpositaTest, aproximadamente la mitad de los españoles de entre 18 y 55 años ha considerado o está considerando la posibilidad de preparar oposiciones. Dentro de este grupo, el 29% ya ha iniciado el proceso de oposición o está en medio de él, mientras que un 22% tiene planes de embarcarse en una preparación para oposiciones en un futuro cercano.

Cuando llega el momento de prepararse una oposición llegan los nervios, el estrés frente al examen que puede cambiar nuestras vidas. Por ello, para hacer esta etapa un poco más amena y fácil, desde Librería Cilsa hemos querido preparar este artículo con consejos para prepararse una oposición. ¡Toma nota!

Crea un plan de estudio

Antes de ponerte manos a la obra con el estudio, hay que prepararse un plan. ¿En qué puede consistir?

Lo primero es saber cuáles van a ser tus objetivos a corto y largo plazo. Por ejemplo:

  • Objetivo a corto plazo: «Para esta semana tengo que saberme el primer temario»
  • Objetivo a largo plazo: «En cinco meses tengo que empezar sí o sí a prepararme con simulacros de exámenes»

Para ello, desglosa el temario en unidades o apartados pequeños y fáciles de estudiar. Asigna un tiempo estimado para cada uno, en función de su densidad o dificultad. Así, tendrás todo más organizado. 

Ahora bien, ¿y cómo lo tienes que crear?

Ten en cuenta tu disponibilidad de tiempo, tanto diario como semanal. Diseña un horario que sea realista y puedas cumplir. Uno que no te haga aburrir lo que estás estudiante. Asegúrate de incluir pausas y descansar. 

Lleva un registro de las horas de estudio, los temas cubiertos y los logros alcanzados. Esto te permitirá evaluar tu avance y ajustar tu plan según sea necesario.

Utiliza recursos de estudio adecuados

Si hay algo que te va a acompañar durante esta etapa es el material que vas a utilizar. Elegir los recursos adecuados en la preparación de una oposición es clave para que todo salga bien. 

Investiga y buscas libros especializados para oposiciones del examen del cual te vayas a preparar. Fíjate en cuáles recomiendan los expertos y asegúrate de que aborden de manera completa y detallada todos los temas que necesitas. 

Algunas instituciones gubernamentales y organizaciones relacionadas con las oposiciones proporcionan materiales de estudio gratuitos o recomendados. Consulta las páginas web oficiales de las instituciones convocantes de la oposición para obtener información sobre los recursos disponibles.

Practica con exámenes anteriores

Cada examen de oposición tiene su propio formato y estilo de preguntas. Al practicar con exámenes anteriores, te familiarizarás con la estructura y el tipo de preguntas que se hacen con mayor frecuencia en esa oposición en particular.

Gracias a esto, podrás identificar tus áreas de debilidad. Esto te permitirá concentrarte en mejorar tus conocimientos y habilidades en esas áreas específicas. Puedes llevar un registro de las preguntas que te resultaron más difíciles o en las que cometiste errores frecuentes para enfocarte en estudiar y practicar esas áreas en particular.

Gestiona tu tiempo

Los exámenes de oposición a menudo tienen límites de tiempo estrictos. Practicar con exámenes anteriores te ayudará a mejorar tus habilidades de gestión del tiempo y a aprender a distribuirlo de manera efectiva entre las preguntas.

Al cronometrar tus prácticas, podrás determinar cuánto tiempo debes dedicar a cada pregunta y evitar quedarte atrapado en una durante demasiado tiempo.

No dudes en contar con profesionales

¿Puedes prepararte las oposiciones por tu cuenta? Sí. Sin embargo, si te sientes agobiado/a y hay algún temario que se te resiste no dudes en contar con la ayuda de preparadores. Ello sabrán guiarte y conocen, de primera mano, todo lo que pueden preguntarte en el examen. 

No te olvides de tu vida

Sin duda alguna, uno de los mejores consejos que podemos darte para sacarte una oposición es que disfrutes en el proceso. 

No renuncies a tu tiempo libre

Debes compaginar el estudio con otras actividades. Eso te ayudará a rendir mejor en los momentos en los que tienes que estudiar. 

El descanso es vital para nuestra actividad. Dormir es fundamental. Desconecta y disfruta. 

Normalmente, puedes dejarte un día libre a la semana o dos tardes. Lo que tú prefieras. 

Si estás buscando una librería especializada en Alicante, estás de suerte. En nuestro catalogo de libros encontrarás el que estás buscando. Ese que te ayudará a prepararte tu oposición. 

Compartir: